PhotoEspaña

El tiempo disecado

En México la violencia se ha convertido en un hábito, el crecer en un ambiente donde la catástrofe es parte del cotidiano, tiene implicaciones que se manifiestan como una enfermedad social.

Nos unen procesos truncados, y la falta de confianza en las instituciones sociales, políticas y económicas provoca una sensación de vacío, el temor de que en realidad puede ser que no exista ni un lugar, ni un momento futuro seguro. Somos lo que sobrevive de México, la marginalidad, la desorientiación, la falta de líderes claros de ideologías en las que refugiarse.

Buscamos señales que comprueben que la lógica natural choca con la de los procesos sociales.

La selección de autores que presentamos, busca darle forma a un tiempo de crisis, en donde no sólo las tragedias ocasionadas por el hombre han puesto de manifiesto la necesidad de aferrarse al deseo utópico por la estabilidad.

Al explorar el presente mexicano por medio de la obra de 22 autores tanto consolidados como emergentes, observamos un deseo de ritualizar el acto de mirar, como si buscaramos una escena que nos salve del presente, de nuestras carencias y deseos frustrados.

La selección de obras que aquí presentamos piensa al país como si fuera un individuo. El momento de gestación se sitúa en una catástrofe que si bien generó conciencia social, también nos hizo sentir vulnerables e hiper-conscientes ante lo trágico. El terremoto de 1985 no solamente afectó los cimientos arquitectónicos de la capital del país, sino que puso en evidencia que además de los estragos políticos a los que nos hemos acostumbrado, estamos a merced de la naturaleza.

Artistas incluidos: Alejandro Cartagena, Alex Dorfsman, Ana Casas, Andrés Carretero, Daniela Edburg, Enrique Metinides, Eunice Adorno, Fernando Montiel Klint, Floria González, Gerardo Montiel Klint, Graciela Ituribide, José Luis Cuevas, Livia Corona, Marco Antonio Cruz, María José Sesma, Mariela Sancari, Mauricio Palos, Maya Goded, Melba Arellano, Miguel Calderón, Pablo López Luz, Romeo Dolorosa, Valentina Siniego, Yael Martinez Velázquez e Yvonne Venegas.

Propuesta curatorial PHE: Kenia Nárez y Nadia Baram